El aborto es un problema de gran relevancia en la actualidad. No es un debate novedoso y ya ha
sido tratado por numerosos investigadores. Este estudio tiene como objetivo describir esta
problemática, diferenciando dos aspectos: el aborto espontáneo (causas que lo favorecen) y los
métodos de interrupción del embarazo, explicados cada uno de ellos con sus mecanismos de acción
y sus potenciales riesgos. Se contemplan varias perspectivas para dar respuesta a los efectos que
puede causar un aborto: médica, social, ética y legal, ya que esta cuestión genera numerosas
controversias.
VÍDEO SOBRE EL ABORTO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjxYiz_CJCYntZTHXvdGK2ZRDmFuhympdS51BpfNoatAMF5r9kUgSh6L2JWbYjYEhD7R_VoKCegUMtDfyZiBgm7_Oo2MxolnMTnlDO6TpRDqItObEj87ttg5bA-n96IF0yWSqAw_hNidbjT/s320/image002.jpg)
VÍDEO SOBRE EL ABORTO
Hasta 1985 la interrupción voluntaria del
embarazo fue siempre un delito. Dichas leyes son la Ley Orgánica de 9/1985 de 5 de Julio (primera
ley en España) y la Ley Orgánica de 2/2010 de 3 de Marzo, de Salud Sexual y Reproductiva y de la
Interrupción Voluntaria del Embarazo, que se encuentra vigente en la actualidad. En España la IVE
se modificó con la aprobación de esta ley, quedando derogada la anterior. Supuso un cambio radical
en el Derecho Español sobre esta materia, estableciendo “el derecho a la maternidad libremente
decidida”, con un sistema de plazos. Con esta ley, el aborto se configura como un derecho. En el
presente estudio se aprecian las distintas leyes de forma clara y concisa mediante una tabla
comparativa y se presentan las modificaciones del Anteproyecto Gallardón, que se reflejan de forma
breve mediante preguntas-respuestas, lo que hace su aprendizaje más práctico facilitando la
comprensión y favoreciendo un debate que, en la actualidad, suscita gran discusión.
VÍDEO REFLEXIÓN SOBRE EL ABORTO
No hay comentarios.:
Publicar un comentario